Proyectos - Dinamización comunitaria


Universitarios por la Tolerancia: Programa divulgativo del programa Municipios por la Tolerancia MxT en el entorno universitario

Descripción: Favorecemos el conocimiento sobre la diversidad religiosa presente en Málaga para construir un adecuado marco de convivencia intercultural e interreligiosa facilitando habilidades y herramientas de tolerancia y respeto con las diferentes creencias que se dan en nuestro entorno.

Categoría: Dinamización; Acción Sociocomunitaria.

Beneficiarios: Alumnado universitario, personal de administración y servicios (PAS), profesorado universitario y ciudadanía malagueña.

Estado: En ejecución.

Palabras clave: Universitarios; Tolerancia; Convivencia; Diversidad; Religiosa; Respeto; Málaga; Interculturalidad; Pluralismo; Interreligioso; Conocimiento; Jornadas; Curso; Encuentro; Manteles; Vinilo; Vídeo.

Colabora: Ayuntamiento de Málaga y Universidad de Málaga.



Zaidín Intercultural: Comunica y Media!

Descripción: Junto a la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) promovemos la participación comunitaria intercultural en la zona del Zaidín de Granada a través de herramientas de mediación y de comunicación para el cambio social.

Categoría: Dinamización; Acción Sociocomunitaria. 

Beneficiarios: Personas migrantes y nacionales que residan en la zona del Zaidín y otros barrios de Granada.

Estado: En ejecución.

Palabras clave: Inmigrantes; Nacionales; Vecindad; Zaidín; Comunicación; Herramientas; Interculturalidad; Participación; Comunidad.

Colabora: Obra Social 'La Caixa'.



Intervención Comunitaria Intercultural (II)

Descripción: Un proyecto de dinamización intercultural con el que hemos puesto en valor la identidad y la cultura de nuestros barrios de la zona centro de Málaga, sus gentes, sus comercios y sus tradiciones. Nos volcamos con la vecindad para promover la buena convivencia.

Categoría: Dinamización; Acción Sociocomunitaria. 

Beneficiarios: 687 personas beneficiarias (336 mujeres y 351 hombres)

Palabras clave: Inmigrantes; Nacionales; Vecindad; Málaga; Cruz Verde; Capuchinos; Perchel; Zona Centro; Comercio; Interculturalidad; Comunidad.

Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.



Juntos hacemos nuestro barrio (6)

Descripción: Interactuamos con el entorno para favorecer una convivencia sana y cercana incluyendo a la vecindad en nuestras actuaciones, así como también participamos en en el bienestar de nuestra vecindad.

Categoría: Dinamización; Acción Sociocomunitaria. 

Beneficiarios: 221 personas beneficiarias (138 mujeres y 83 hombres)

Palabras clave: Barrio; Vecindad; Málaga; Cruz Verde; Capuchinos; Perchel; Zona Centro; Comercio; Interculturalidad; Comunidad.

Colabora: Ayuntamiento de Málaga.

 



Proyecto: Mejora de los equipamientos de la Asociación para una atención adecuada y de calidad a las personas beneficiarias de sus recursos y servicios

Categoría: Proyecto de Inversión-Equipamiento de servicios o centros.

Objetivo general: Mejorar las atenciones de las personas beneficiarias de los recursos y servicios de la Asociación Marroquí

Actividades:

1: Adquisición de equipos y material informático para la sede central de la Asociación Marroquí en Málaga.

2: Adquisición de equipos informáticos portátiles para las sedes de Granada y Sevilla.

3: Adquisición de mobiliario para la sede central en Málaga.

Beneficiarios:  A lo largo de la ejecución de este proyecto, se han atendido un total de 2.956 personas, siendo 1.807 mujeres y 1.149 hombres.

Palabras clave: logística; material; ordenadores; mobiliario, acción social, atenciones sociales, Interculturalidad; Comunidad.

Financia: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 


Proyecto: “Hogar dulce hogar: Mejora del equipamiento de la Asociación Marroquí Para La Integración De Los Inmigrantes para una atención adecuada y de calidad a las personas beneficiarias de sus recursos y servicios”

              Categoría: Proyecto de Inversión-Equipamiento de servicios o centros.

Descripción: El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones medioambientales de parte de las instalaciones de la sede en Málaga, con la adquisición de un sistema de aire acondicionado, que permita ofrecer una satisfactoria prestación de servicios a los grupos destinatarios y una adecuada actividad laboral.

Palabras clave: Medio ambiente, calidad, atenciones directas, mobiliario.

Financia: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 


¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?