Descripción: La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes presenta “Tod@s Sumamos”, un proyecto innovador y transformador diseñado para combatir el absentismo escolar en Málaga. Con el respaldo de la Junta de Andalucía, esta iniciativa se enfoca en construir un futuro mejor para el alumnado de zonas desfavorecidas, proporcionando herramientas clave para su éxito académico y personal.
Categoría: Absentismo Escolar.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población general.
Ubicación: En Granada (CEIP Los Cármenes, IES Alhambra) y Málaga (CEIP Ángel Ganivet, CEIP Prácticas Nº1).
Estado: En ejecución
Palabras claves: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Financiador: Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía.
Descripción: Un proyecto en el que se trabaja con todas las partes presentes en los centros educativos poniendo en valor la interculturalidad, siempre con el fin de favorecer la convivencia y encontrar solución a los posibles conflictos que puedan surgir.
Beneficiarios/as: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto.
Ubicación: Sevilla (CEIP Federico García Lorca, IES San Jerónimo) y Granada (CEIP Los Cármenes, IES Alhambra).
Estado: En ejecución.
Palabras claves: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Financiador: Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía
Descripción: Proyecto que contribuye a la erradicación del absentismo escolar de los centros educativos de las zonas menos favorecidas en todas sus modalidades y contribuir a incrementar el rendimiento escolar del alumnado en riesgo de exclusión.
Categoría: Absentismo Escolar.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población general.
Ubicación: En Granada (CEIP Los Cármenes, IES Alhambra) y Málaga (CEIP Ángel Ganivet, CEIP Prácticas Nº1).
Estado: En ejecución
Palabras claves: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Financiador: Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía.
Descripción: Un proyecto en el que se trabaja con todas las partes presentes en los centros educativos poniendo en valor la interculturalidad, siempre con el fin de favorecer la convivencia y encontrar solución a los posibles conflictos que puedan surgir.
Beneficiarios/as: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto. En Sevilla y Granada
Estado: En ejecución
Palabras claves: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Financiador: Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía
Descripción: Proyecto que contribuye a la erradicación del absentismo escolar de los centros educativos de las zonas menos favorecidas en todas sus modalidades y contribuir a incrementar el rendimiento escolar del alumnado en riesgo de exclusión.
Categoría: Mediación e Intervención social.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto. En Sevilla y Granada
Estado: En ejecución
Palabras claves: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Financiador: Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía
Descripción: Un proyecto en el que se trabaja con todas las partes presentes en los centros educativos poniendo en valor la interculturalidad, siempre con el fin de favorecer la convivencia y encontrar solución a los posibles conflictos que puedan surgir.
Categoría: Mediación e Intervención social.
Áreas implicadas: Educación, formación, sensibilización e intervención.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto.
Palabras clave: Educación; Formación; Mediación e Interculturalidad.
Colabora: La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Descripción: Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes nos preocupamos por erradicar la problemática del absentismo escolar y lo hacemos estando cerca de las familias, para que conozcan el sistema educativo español.
Categoría: Absentismo e Intervención social.
Áreas implicadas: Educación, formación, sensibilización e intervención.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto.
Palabras clave: Educación; Formación; Absentismo e Interculturalidad.
Colabora: La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Descripción: Estamos presentes en escuelas de Granada a través de nuestro proyecto de mediación con el fin de prestar atención a las necesidades que puedan detectarse por parte del alumnado, las familias o el profesorado, para garantizar el acceso a los servicios educativos en igualdad de condiciones para todos las niñas y los niños.
Categoría: Mediación e Intervención social.
Áreas implicadas: Educación, formación, sensibilización e intervención.
Beneficiarios: Alumnado de los centros educativos, familiares y población en su conjunto.
Palabras clave: Educación; Formación; Mediación e Interculturalidad.
Colabora: La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Descripción: Trabajamos para que fluya la comunicación entre el alumnado y las familias de origen extranjero con los centros educativos, actuando ante situaciones que pudieran derivar en conflicto.
Categoría: Mediación intercultural.
Nº de menores atendidos: 507 menores.
Nº de familias con menores atendidos: 103 familias.
Nº de centros escolares atendidos: 3 escuelas.
Palabras clave: Mediación; Educación; Alumnado; Familia; Comprensión; Colegios; Centros Educativos.
Colabora: Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Descripción: Estamos con las familias y los centros educativos para que los niños y las niñas de origen extranjero puedan estudiar sin verse afectadas por posibles trabas.
Categoría: Mediación Intercultural.
Nº de menores atendidos: 70 menores.
Nº de familias: 24 familias.
Nº de centros: 3 centros.
Palabras clave: Mediación; Educación; Alumnado; Familia; Comprensión; Colegios; Centros Educativos.
Colabora: Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?
Visite nuestras páginas temáticas:
Web especializada en jóvenes inmigrantes extutelados
Web especializada en Islamofobia