NI UNA MÁS (III): Servicio de prevención, sensibilización y atención integral a mujeres migrantes en situación de violencia de género

 El Proyecto Práctico "Ni Una Más III" es una iniciativa cofinanciada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto con el Fondo Social Europeo+, destinada a la prevención, sensibilización y atención integral a mujeres inmigrantes en situación de violencia de género. Su duración está prevista del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025.

Objetivo General

Prevenir y reducir la violencia de género en mujeres migrantes, promoviendo su empoderamiento, protección y bienestar, incluyendo a sus descendientes.

Objetivos Específicos

  1. Apoyo Integral: Orientación y acompañamiento jurídico, social, psicológico y mejora de la empleabilidad para mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas y sus descendientes.
  2. Fomento de Redes de Apoyo: Promover redes de apoyo contra la violencia de género para mejorar el bienestar físico y emocional de las mujeres.


Servicios

  • Apoyo Jurídico: Asesoría y acompañamiento legal en varios idiomas (español, árabe, francés, inglés) 
  • Acompañamiento Social: Información sobre recursos y ayudas disponibles.
  • Apoyo Psicológico: Atención emocional presencial y online.
  • Mejora de la Empleabilidad: Talleres y asesoramiento individual.
  • Apoyo a Descendientes: Actividades educativas y de ocio para menores.
  • Caravanas Contra la Violencia: Puntos de información itinerantes en zonas rurales, y charlas donde (Trabajadora social, mediadora intercultural y abogada) resolverán dudas y realizarán atención individualizadas sobre violencia de género
  • Grupos de apoyo: Historias de mujeres que han superado situaciones difíciles.
  • Intercambios con otras asociaciones de mujeres: Información sobre grupos de apoyo y encuentros con otras asociaciones.


Grupo de mujeres migrantes "¡En confianza!"

A través de la formación de grupos de mujeres migrantes por la igualdad en cada uno de los territorios objeto de intervención, a saber, Málaga, Granada, Algeciras, Sevilla y Almería, se pretende por un lado contribuir a que el proyecto alcance al mayor número de mujeres del colectivo en mención, recibiendo esta información directa por parte de su grupo de iguales y por otro, que las propias mujeres migrantes tengan capacidad de participación directa en las acciones a desarrollar y creen un entorno de confianza donde sentirse libres de contar sus experiencias y compartir.



¿Quieres que tu hijo o hija reciba este apoyo? ¿Te gustaría saber más sobre nuestras actividades? ¡Contáctanos y forma parte de esta experiencia educativa y divertida!

Programa de Apoyo a Descendientes: Actividades Educativas y de Ocio para Menores

Este programa está diseñado para fomentar el desarrollo integral de niños y adolescentes a través de actividades que combinan el refuerzo académico y el entretenimiento saludable. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio enriquecedor donde los menores puedan aprender, socializar y disfrutar de experiencias constructivas.

  • Actividades Educativas:

Refuerzo Escolar: Dos días a la semana, proporcionamos apoyo académico personalizado para ayudar a los menores a mejorar su rendimiento en las distintas materias escolares. Las sesiones están dirigidas por profesionales especializados que utilizan metodologías dinámicas y adaptadas a las necesidades de cada estudiante.

  • Actividades de Ocio:

Excursiones al Aire Libre: Organizamos tres salidas de fin de semana al mes, diseñadas para promover el contacto con la naturaleza, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales. Las actividades incluyen rutas de senderismo, juegos al aire libre, visitas culturales y talleres ambientales.

 

A través de esta combinación de actividades educativas y recreativas, buscamos fortalecer el bienestar emocional, el aprendizaje y la convivencia de los menores, proporcionando un entorno seguro y estimulante para su crecimiento.



Casos de violencia de género en 2025 en España

Langreo, Asturias

 

Karilenia, una mujer de 40 años y madre de tres hijos menores, fue asesinada presuntamente por su pareja, Francisco F., de 72 años. La agresión comenzó con una discusión en el domicilio que escaló hasta que Francisco atacó a Karilenia con un arma blanca en plena calle. A pesar de la rápida intervención de la Policía Nacional, la víctima no sobrevivió a las heridas. 

Benalmádena, Málaga

Benalmádena, Málaga, una mujer de 48 años fue asesinada presuntamente por su expareja en presencia de sus hijos menores. El crimen ocurrió en el domicilio de la víctima, donde el hombre la atacó brutalmente. La victima solicitó previamente una orden de alejamiento que le fue denegada. 



Ponte en contacto con la Asociación Marroquí si necesitas nuestra ayuda, a través de nuestros números de teléfono, o solicitando una cita en el botón de la derecha.

 

Recuerda que también puedes llamar al 016, un número de atención gratuita, confidencial y disponible las 24 horas. También existe como Whatsapp, en el 600 000 016.

¡Contacta con nosotros!